Si está buscando financiar un vehículo, primero debe comprender cómo funciona la financiación de automóviles.
Anuncios
La práctica es muy común en Brasil y solo en 2021, las ventas de vehículos financiados aumentaron un 6,8% en comparación con 2020, según datos de B3.
El financiamiento es como un préstamo y le permite comprar un vehículo sin tener que esperar el pago en efectivo.
La financiación funciona tanto para la compra de vehículos nuevos y usados como también de ocasión.
¿Pero cómo funciona la financiación de coches? ¡Descubre todo al respecto en el texto a continuación!
Financiación de coches: ¿cómo funciona?
El financiamiento de autos funciona como un préstamo bancario. Pagas el monto a plazos, pero el vendedor del auto recibe el dinero inmediatamente.
Dado que este pago total fue realizado por la institución financiera, usted le devolverá el dinero con intereses y algunas tarifas.
El interés es básicamente el pago del banco por “prestarle” el dinero.
Al financiar un coche, el salario del comprador es uno de los principales factores a considerar. Sin embargo, financiar un coche es posible para gran parte de la población.
Simplemente ajuste el pago inicial, la cantidad y los montos de las cuotas, teniendo en cuenta la situación financiera de cada persona.
¿Quién puede obtener financiamiento para un vehículo?
Existen algunos requisitos para financiar un vehículo. Debe:
- tener más de 18 años y menos de 70;
- tener ingresos comprobados – los medios de prueba pueden variar según la profesión (mediante nómina, transacciones bancarias, etc.)
- tener un buen historial crediticio: básicamente, se realizará un análisis de tu historial financiero para saber si pagas tus facturas a tiempo, tu nivel de incumplimiento, etc.
- Tanto las personas físicas como las jurídicas pueden financiar vehículos.
Lea también: Tasas de interés de tarjetas de crédito: cómo funcionan y qué hay que tener en cuenta
¿Qué documentos se necesitan para financiar un coche?
Al cumplir con los requisitos básicos, es muy probable que le aprueben el financiamiento de un automóvil.
Pero más allá de eso, lo que se necesita para financiar un vehículo es la documentación. Generalmente, esta es sencilla y poco burocrática.
Será necesario que presentes los documentos originales y una copia de los siguientes elementos:
- Tarjeta de identificación;
- CPF;
- prueba de estado civil;
- Comprobante de ingresos (recibo de pago o extractos bancarios).
¿Qué tipos de financiación de vehículos existen?

Para entender cómo funciona la financiación de un coche, es necesario tener en cuenta los diferentes tipos de compra.
Éstas son dos de las principales vías de financiación.
Consorcio
El consorcio se basa en un grupo de personas con un mismo interés. Para ello, todos pagan cuotas mensuales a una empresa encargada de gestionar este dinero.
En este caso no existe tasa de interés, pero hay que estar atento a las comisiones que cobra el administrador.
Además, las cuotas de este modelo pueden variar según el valor del coche en la Tabla Fipe.
Cada mes se realiza un sorteo para ver quién será el ganador. Por lo tanto, solo tendrás el coche en tus manos cuando te toque.
Puede ser una buena opción para quienes no tienen prisa por comprar un coche.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
El Crédito Directo al Consumidor (CDC) es el tipo de financiamiento de vehículos más común y más sencillo.
En este modelo, el consumidor solicita un crédito al banco, que se queda con el coche hasta el final de las cuotas, actuando como garantía de pago.
Si el comprador no paga las cuotas, el banco puede embargar el inmueble adquirido.
Los tipos de interés son fijos desde el inicio de la financiación, pero el comprador puede realizar pagos anticipados siempre que sea posible.
¿Cuáles son las ventajas de contratar financiación para vehículos?
La mayor ventaja de financiar un vehículo es que no necesitas el monto total para tener el auto en tus manos.
Por supuesto, con un consorcio puede que tengas que esperar un poco más, pero aún así estás dividiendo la cantidad de tal manera que el pago sea asequible.
Con CDC, puedes pagar tus cuotas por adelantado cuando te sobre dinero. Así, ahorras intereses y reduces el número total de cuotas.
La financiación de vehículos es ventajosa incluso para quienes no tienen un salario muy alto, ya que es posible realizar una buena planificación financiera y negociar el valor de las cuotas.
Lea también: Mejor bancos:Consulta una lista completa con 7 opciones.
¿Qué tener en cuenta antes de solicitar un préstamo para un vehículo?

Entender cómo funciona la financiación de automóviles es el primer paso.
El segundo es evalúa tu situación financieraPor lo tanto, sé honesto contigo mismo para no endeudarte en el futuro.
Ten en cuenta todos tus gastos fijos (alquiler, internet) y variables (comida, comida, gasolina). Si tienes un presupuesto ajustado, identifica qué gastos innecesarios puedes eliminar.
Analice también sus necesidades de compra. ¿Necesita el vehículo ahora mismo o vale la pena esperar un poco más y ahorrar una mayor cantidad para el enganche?
Elige un modelo que se ajuste a tu presupuesto. Es mejor comprar un coche usado ahora y cambiarlo por uno nuevo más adelante que pagar por un coche que no puedes permitirte en este momento.
Al hacer los cálculos, no olvides considerar en tu planificación todos los valores que no están explícitamente indicados en la cuota.
Un coche nunca es sólo un coche, también necesitarás dinero para la gasolina, el IPVA, posibles reparaciones, Seguro con asistencia 24 horas y etc.
Considerando todas las variables, recuerda que comprar un auto no es imposible. Lo más importante es tener una planificación financiera.
Es posible financiar un vehículo incluso con un salario mínimo. Si es tu caso, ahorra una buena cantidad para el enganche.
Por lo tanto, al contratar financiación, los tipos de interés se reducen y no necesitas comprometer una gran parte de tu salario en las cuotas.
Lo ideal es comprometer, como máximo, el 30% del salario. Utilice un simulador de financiación para tener más precisión en los cálculos.
Otro consejo es saber elegir la opción de financiación más adecuada para ti. Para ello, cuenta con la ayuda de ConsultaCred.
¡Encuentra la mejor financiación para tu auto!
Conclusión
Ahora que ya sabes cómo funciona la financiación de un automóvil, puedes empezar a planificar.
Incluso si no comienzas a financiar de inmediato, la planificación financiera es fundamental para hacer realidad tu sueño de comprar un auto y adquirir tu sueño. libertad financiera.
