EL préstamo con débito en cuenta Es una propuesta ventajosa para los clientes que tienen dificultades para recordar la fecha de vencimiento de sus contratos.
Anuncios
Esto se debe a que, como su nombre indica, este tipo de préstamo se debita directamente de tu cuenta corriente. Pero ¿cómo funciona este acuerdo en la práctica? ¿Cuáles son sus beneficios?
En el siguiente contenido responderemos las principales preguntas sobre el tema, así que si quieres conocer más sobre esta opción de crédito, ¡sigue leyendo!
¿Qué es un préstamo por débito directo?
Sólo aquellos que han olvidado la fecha de vencimiento de un préstamo saben lo rápido que funcionan los intereses en estos casos.
Bastan unos pocos días de retraso para que la cuota se incremente en un 10, 20 o incluso 50% de intereses.
Así, los clientes olvidadizos o que tienen muchos contratos que gestionar acaban teniendo problemas con esto, y en ocasiones la pérdida se produce por falta de atención.
En estos casos, un préstamo domiciliado acaba siendo la solución perfecta, ya que las posibilidades de olvido son mucho menores.
Un préstamo domiciliado no es más que un tipo de crédito en el que las cuotas se descuentan directamente de la cuenta en la fecha de vencimiento estipulada.
Esto significa que el cliente no necesita preocuparse por el pago, simplemente manteniendo el importe en su cuenta para pagar la cuota a tiempo.
¿Cuáles son las ventajas de un préstamo con domiciliación bancaria?
Como vimos anteriormente, un préstamo domiciliado no es más que un método que ofrece facilidad y practicidad de pago.
Así pues, en la práctica, cualquier préstamo puede entrar en esta categoría, siempre que el banco prestamista ofrezca la posibilidad de pagar las cuotas mediante domiciliación bancaria.
¿Pero conoces todas las ventajas de esta propuesta? ¿Aún no? Pues mira a continuación:
1. Evite los cargos por pagos atrasados
Los intereses por pagos tardíos pueden ser un verdadero problema para cualquier persona que solicite un préstamo, independientemente del tipo.
Esto se debe a que, como si el interés por el plazo del contrato no fuera suficiente, el interés de demora se calcula por día, y en ocasiones los tipos son bastante elevados.
La buena noticia es que al contratar un préstamo mediante domiciliación bancaria no tendrás que preocuparte por esto, ya que las posibilidades de olvidarte de pagar se reducen enormemente.
De esta forma, solo tendrás que mantener el importe en la cuenta, y en la fecha de vencimiento se abonará la cuota, sin intereses de demora.
2. Olvídate de facturas y tiempo de compensación.
Si eres de los que les da escalofríos con solo ver una factura, probablemente estés teniendo algunas dificultades para organizar este tipo de facturas.
Por lo tanto, al contratar un préstamo mediante domiciliación bancaria no tendrás que pasar por ninguna de las siguientes situaciones molestas:
- “Límite de tiempo: su pago será programado para el siguiente día hábil”;
- “Código incorrecto, solicite al emisor otro billete”;
- “Factura vencida: diríjase a la caja para realizar el pago”.
Además, esperar a que se liquide una factura es bastante incómodo, ya que la cuota permanece pendiente hasta entonces.
Entonces, una de las ventajas de un préstamo por débito directo es que no tendrás que enfrentarte a ninguno de estos dolores de cabeza.
3. Gestiona tu contrato a través de la cuenta
Tener que ir al banco o incluso llamar al call center para obtener información sobre tu contrato no es nada práctico.
Sin embargo, con un préstamo mediante domiciliación bancaria evitas estas dificultades, ya que toda la información la puedes encontrar en la app de la cuenta.
¿Necesitas comprobante de pago? Consulta tu estado de cuenta. ¿Quieres saber cuántas cuotas te quedan? Consulta la pestaña del contrato.
Olvídate de la molestia de pedir información. Con este tipo de contrato, puedes acceder y controlar todo de forma fácil e independiente.
Lea también: ¿Cuáles son las consecuencias de solicitar un préstamo con intereses altos? (consultacred.com.br).
¿Merece la pena solicitar un préstamo con domiciliación bancaria?
Ahora que ya conoces todas las ventajas de los préstamos con domiciliación bancaria, está claro que esta opción ofrece mayor comodidad a los clientes.
Pero aún queda responder: después de todo, ¿merece la pena pedir este tipo de préstamo?
Si buscas un contrato fácil de revisar y gestionar, y quieres evitar problemas con pagos atrasados, esta es sin duda una buena opción.
Sin embargo, debemos recordar que el verdadero secreto para una solicitud de préstamo segura e inteligente radica en evaluar las tasas.
Por lo tanto, revise cuidadosamente la propuesta desde el punto de vista financiero para determinar si el préstamo es realmente ventajoso.
Con esto claramente definido, la forma de pago seguramente será un complemento positivo a la propuesta.
¿Cómo encontrar este tipo de propuestas?
No es tan difícil encontrar en el mercado propuestas de préstamos con domiciliación bancaria, ya que este método de pago es bastante común.
Sin embargo, para lograrlo es importante que priorices la solicitud de un préstamo con un banco que ofrezca la posibilidad de abrir una cuenta corriente.
Esto se debe a que muchas instituciones financieras del sector crediticio no ofrecen cuentas corrientes, por lo que debitar dinero de las cuentas se vuelve más difícil.
Por eso, prioriza solicitar un préstamo con un banco con el que ya tengas relación y seguramente te será más fácil encontrar esta propuesta.
En cualquier caso, obtener un préstamo con domiciliación bancaria te ofrecerá mucha más comodidad, así que ¡considera esta opción!
Esto te puede interesar: Hoja de cálculo de control de tarjetas: para qué sirve, su importancia y cómo crearla (consultacred.com.br).
