Crédito Rural: qué es, cómo funciona, tipos y dónde solicitarlo

Si eres productor rural, debes saber que Crédito Rural Es la línea de crédito ideal para ayudarte a evolucionar, ya sea a través de la inversión en la cosecha, en equipos o cualquier otra necesidad.

Anuncios

Varios bancos trabajan con esta modalidad, entre ellos Caixa, Bradesco e Itaú, para que puedas optar por la mejor propuesta disponible para tus planes.

En el contenido de hoy, comprenderemos cómo funciona este tipo de crédito y conoceremos algunas de las propuestas disponibles en el mercado. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

¿Qué es el Crédito Rural?

El acceso al crédito es importante para la mayoría de las empresas, especialmente para aquellas que desean realizar inversiones para promover el desarrollo empresarial.

Sin embargo, no todos los productores rurales tienen una empresa abierta, por lo que las negociaciones se realizan utilizando su CPF. En este caso, ¿cómo puede obtener una línea de crédito específica para su negocio?

Si tiene esa duda, sepa que el Banco Central de Brasil ya pensó en una solución para ello, y es el Crédito Rural, una línea de crédito destinada al apoyo financiero a los productores rurales.

La idea es que con el Crédito Rural los productores y cooperativas rurales puedan invertir en cultivos, equipos y propiedades, además de favorecer la comercialización de la producción.

Dicho esto, es importante decir que esta línea de crédito es ofrecida por los bancos convencionales, y cada uno de ellos estipula reglas y realiza su propio análisis para su liberación.

¿Qué tipos de crédito están disponibles en esta línea?

Cuando hablamos de Crédito Rural, debemos entender que este concepto es amplio, ya que se refiere a una línea de crédito, es decir, un tipo de préstamo.

En esta línea, tenemos propósitos específicos para el uso del monto y, en general, la autorización bancaria lo tiene en cuenta. Conozca los principales tipos de crédito en esta línea:

Es importante conocer las categorías de crédito, ya que algunos bancos exigen la presentación de un proyecto y un uso previsto de los fondos para su liberación. De esta manera, podrá prepararse con antelación.

Lea también: Alquiler de coches: ¿Cómo funciona? ¿Cuándo merece la pena? (consultacred.com.br).

¿Quién puede solicitar el servicio?

En este punto ya entiendes qué es el Crédito Rural y cuál es el objetivo principal de esta línea de crédito.

Esto plantea una pregunta: ¿quién puede solicitar esta línea de crédito? ¿Todos los productores rurales pueden acceder al crédito?

Vea a continuación quién puede unirse:

Por lo tanto, es claro que esta línea de crédito no se limita a los productores rurales, pues incluso empresas e investigadores pueden solicitarla.

Sin embargo, como ya hemos visto, este préstamo es otorgado por la banca tradicional, por lo tanto, el otorgamiento de los montos se da al obtener la aprobación en el análisis crediticio de la institución.

¿Qué necesito presentar para realizar la solicitud al banco?

El crédito rural es una línea específica, por lo que para liberarla el banco puede solicitar documentación y trámites específicos.

Esto varía según la institución, por lo que conviene consultarlo con antelación. Sin embargo, para ayudarte, a continuación enumeramos algunos de los requisitos más comunes para esta modalidad:

Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar según el banco, pero vale la pena estar preparado para presentar la documentación, en caso de ser necesario.

¿Qué bancos ofrecen Crédito Rural?

El Crédito Rural es una línea de crédito reconocida por el Banco Central, y algunos bancos tradicionales están autorizados a otorgarla. Estos son:

Es importante decir que todos los bancos deben cumplir con las determinaciones del Banco Central para otorgar este tipo de créditos, pero esto no impide que ellos creen sus propias reglas para otorgar créditos y estipulen tarifas específicas.

Por lo tanto, antes de aceptar una propuesta, le recomendamos acceder a la página web de la institución y consultar detalles relacionados con las tarifas aplicadas y las condiciones de pago.

De esta manera, será posible encontrar la mejor alternativa que le ayude a desarrollar su negocio en el sector de la Producción Rural.

Esto te puede interesar: Tarjetas con reinversión: ¡2 opciones para explorar! (consultacred.com.br).