Alquiler de coches: ¿Cómo funciona? ¿Cuando vale la pena? 

EL alquiler de vehículos Ha sido considerado por muchos como una excelente alternativa para aquellos que se sienten desanimados por los costos de tener su propio automóvil.

Anuncios

Esto se debe a que la propuesta es que tú pagues el alquiler y el combustible, y el resto es responsabilidad de la empresa de alquiler. ¿Pero vale la pena? ¿Es así de simple?

En el contenido de hoy conoceremos esta propuesta y veremos en qué casos merece la pena adoptarla, así que, si es lo que necesitas, ¡sigue leyendo!

Alquiler de coches: conoce esta opción

Probablemente has escuchado que para tener un auto o una moto no solo hay que preocuparse por el coste de comprarlo, ya que este tipo de activos implica otros gastos importantes.

Combustible, impuestos, mantenimiento, seguros y muchos otros costos pueden hacer que este sueño sea bastante pesado para el bolsillo, especialmente para quienes buscan modelos recién lanzados.

El alquiler de coches promete ser una alternativa a esta problemática, ya que, en principio, ofrece al arrendatario la posibilidad de pagar únicamente la tarifa de alquiler y el combustible para utilizar el coche durante el periodo determinado en el contrato.

Por lo general, este tipo de contrato suele ser por unas horas o días, pudiendo durar hasta semanas, y las normas específicas varían dependiendo de la compañía de alquiler.

En cuanto a los costos, este tipo de alquiler puede costar entre R$ 140 y R$ 480 por día, dependiendo del tipo de vehículo y disponibilidad.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de las empresas de alquiler requieren que el arrendatario pague una tarifa de seguro y cubra los costos de combustible dentro de los límites establecidos en el contrato.

Por ello, es importante realizar un análisis detallado para decidir si realmente vale la pena, desde el punto de vista financiero, aceptar la propuesta.

++Tarjeta de crédito Rico: opción con Investback y sin cuota anual (consultacred.com.br)

¿Cuándo vale la pena alquilar un vehículo?

Si alguna vez has escuchado que arrendar un vehículo vale más la pena que financiar un automóvil, probablemente hayas cambiado de opinión al ver los costos.

Esto se debe a que, considerando los precios más bajos del mercado (R$ 140), alquilar un auto sencillo puede costar más de R$ 4 mil al final de 30 días, lo que ciertamente es mucho más alto que los costos de financiamiento del vehículo, donde la cuota suele rondar los R$ 800 – R$ 1,500.

Sin embargo, el alquiler de coches no es necesariamente para quienes buscan ahorro, sino más bien practicidad y libertad.

Esto se debe a que, con esta propuesta, no necesitas alquilar el vehículo por 30 días, pudiendo cerrar el trato sólo por el periodo que realmente necesites. ¿Estas cansado del modelo? Simplemente cambie al final del período contratado.

Dicho esto, veamos a continuación 3 situaciones en las que vale la pena adoptar la propuesta de alquiler.

1. Uso del vehículo para el trabajo 

Especialmente si trabajas habitualmente en una aplicación de transporte, alquilar un vehículo puede ser una gran opción.

Esto se debe a que no necesitas preocuparte por el mantenimiento, ya que pagas la tarifa de alquiler, el seguro y el combustible utilizado y puedes conducir durante todo el período.

Además, si sólo necesitas un vehículo para un viaje de negocios, alquilarlo es una idea mucho mejor que utilizar tu propio vehículo y luego tener que pagar los costes de mantenimiento.

2. Reducción de gastos con impuestos y mantenimiento

¿Pagar el IPVA y la licencia suele ser una espina en tu costado? ¿Estás cansado de pagar seguro para usar tu auto sólo los fines de semana? 

En estos casos, alquilar un vehículo es una buena opción, ya que no tienes que preocuparte por tarifas costosas y puedes utilizar el coche durante el tiempo que necesites.

3. Para uso en momentos específicos 

Si alguna vez has estado en una situación en la que has reservado un viaje y justo cuando estabas a punto de partir, tu coche empezó a perder aceite o no arrancó en absoluto, seguramente sabes que tener tu propio coche no siempre significa que puedas usarlo cuando quieras.

Con un alquiler de vehículos podrás contar con las ventajas de un coche sin preocuparte por imprevistos.

Así que, sobre todo si necesitas el coche para un viaje rápido o para disfrutar del fin de semana, alquilarlo soluciona el problema.

¿Quién puede unirse al programa de alquiler de vehículos?

Las normas de alquiler de coches suelen variar según la compañía de alquiler, ya que cada empresa establece sus propios requisitos.

Pero en general, los contratos solicitan los siguientes puntos:

Cabe mencionar que algunas compañías de alquiler permiten que el arrendatario y el conductor del vehículo sean personas diferentes, pero en este caso las reglas son diferentes y se debe consultar con la empresa.

En cualquier caso, los requisitos básicos para alquilar un vehículo son tener licencia de conducir y no tener restricciones de crédito.

¿Cómo alquilar un vehículo?

Para alquilar un vehículo, deberá firmar un contrato de alquiler con una empresa de alquiler reconocida.

Esto lo puedes hacer en persona, en una tienda de la empresa o si lo prefieres puedes hacerlo a través de la página web.

Cuando lo haces a través de la web, básicamente cierras el contrato y realizas el pago online y eliges direcciones para recoger y entregar el vehículo.

En persona, el empleado le ayudará a elegir el vehículo y el contrato se cierra de inmediato.

No suele ser un trámite complejo, pero es importante prestar atención a las normas y costes determinados en el contrato para garantizar la seguridad y eficiencia en el servicio.

Por último, si quieres utilizar un vehículo sin preocuparte por tasas adicionales y costes de mantenimiento, el alquiler de coches es sin duda una opción interesante. Busca propuestas y selecciona la que más te convenga.

Lea también: Ingresos extra en el Día del Padre: cómo hacerlo y opciones (consultacred.com.br).